
Se puede decir que hice muchos, solo tengo fotos de los siguientes:
un blog con la idea de recopilar todo en materia de reciclaje, hacerlo uno mismo, ecología, salud, plantas
Se puede decir que hice muchos, solo tengo fotos de los siguientes:
Corten el cartón (recuerden las medidas y que esté 1 cm menos o 1,5 cm menos así se dobla mejor la remera). Es importante que el cartón esté bien cortado y sin bordes irregulares.
Dividir el cartón en 3 partes iguales (alrededor de 23 a 24 cm cada una). Usa la regla para hacer las marcas precisas con el lápiz.
Doblen el cartón cuidadosamente en las 3 partes marcadas. Asegúrate de que los dobleces queden bien definidos y rectos.
Peguen cinta de papel arriba de las 3 líneas que marcamos. Esto es fundamental para que no se nos rompa el cartón con el uso.
Corten la parte del medio hasta la mitad del cartón. Este corte debe ser limpio y centrado para que funcione correctamente.
Corten un pedazo de cartón de aproximadamente 42x30 cm. Este será el refuerzo que dará estabilidad a nuestro doblador.
El cartón que recortamos lo pegamos con cinta en la parte de atrás. Tiene que quedar bien centrado, justo en la parte donde cortamos el cartón por la mitad.
Ya tienes tu doblador casero listo para usar. ¡Ahora veamos cómo funciona!
Ahora te muestro cómo quedaría la remera al doblarla.
Primero ponemos la remera arriba del cartón terminado. El resultado es increíble:
¡No te pierdas el video completo del proceso!
@facundo.dolz Hace mucho no público por acá, pero no les voy a mentir, tiene unas muy buenas herramientas de edición. Resultado de querer retomar y restaurar el formato de blog "algodegreen.com.ar"vengo por acá para hacer una reversión de un posteo que hice hace unos 5 años. La premisa(idea) era transmitir una facilidad para doblar las remeras, hoy actualizo con la forma que uso en la actualidad cuando viajo. Espero que les sirva. Si tienen curiosidad en mi blog tengo varios trucos más, iré actualizando su versión en video. (formato al cual me resisto, consume muchos recursos). Dejen comentarios si les gusto la idea, y si hay algo en mi blog https://algodegreen.com.ar que quieren la versión video, avisen! //el arreglo del sonido salió de casualidad, pero es interesante lo que dice, no?
♬ El Riesgo - El Plan de la Mariposa
El aceite de coco no solo es un excelente aliado en la belleza, también tiene beneficios para la salud bucal, ayudando a combatir las caries y demás problemas ques
Te puede interesar: Beneficios del té verde para la salud dental